• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Telar Verde

Tejiendo un futuro sustentable

  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Contáctanos

Plantas para la Oficina

2014/05/27 //  by lfec//  1 Comment

La mayoría de las personas pasa gran parte de su día en la oficina. Es realmente una bendición el que las oficinas del siglo XXI hayan dejado de ser lugares estériles y aburridos.  Las políticas corporativas ya no se limitan a tener cubículos y alfombras grises, dando através de colores y formas más personalidad y alegría a las áreas de trabajo sin quitarles por ello elegancia y seriedad.

oficina4

 

office_space1
imagen: office_spaces.com

 

Los diseñadores de espacios han comenzado también a notar el beneficio anímico en los empleados al estimular sus sentidos con la fragancia, color y textura de las hojas y flores. Eso sin mencionar las propiedades que tienen muchas plantas para limpiar el aire y hacer que los lugares de trabajo parezcan un poco más como un segundo hogar.

 

oficina1

 

El tamaño y tipo de planta adecuado para un espacio dependerá de la cantidad de luz que esta reciba, el tamaño de la especie al madurar, el tránsito humano por el área y los cuidados especiales que la planta requiera. A continuación te presentamos algunas candidatas ideales para dar vida a tus espacios sin requerir de cuidados excesivos. Hay que mencionar que la gran mayoría de éstas son de origen tropical y el proporcionar aire fresco y humedad en sus hojas hará que luzcan mejor por más tiempo.

 

 

Palma Ararecaeca (Dypsis lutescens)

Este tipo de palma alcanza hasta 2 metros de alto. De fácil cuidado y muy atractiva.

Beneficios: Limpia el aire
Luz: Brillante más no necesariamente sol directo
Cuidados: Moderados.

 

 

hiedra_comunHiedra Inglesa (Hedera helix)

Enredadera común fácilmente adaptable.  Limpia el aire de  las toxinas generadas por computadoras que causan náusea y dolor de cabeza.

Beneficios: Limpia el aire
Luz: Indirecta.
Cuidados: Mínimos

 

 

pothosPothos Dorado “Teléfono”  (Epipremnum aureum) 

El Pothos o teléfono, como se le conoce comúnmente ne México, es ideal para limpiar el ozono en interiores. Su crecimiento será lento y disperso en lugares muy oscuros

Beneficios: Limpia el aire
Luz: Indirecta
Cuidado: Mínimo

 

 

gardeniaGardenia (Gardenia augusta)

La Gardenia es como un antidepresivo. Pueden vivir por muchos años y su olor es un estimulante emocional.

Beneficios: Estimula el cerebro
Luz: Directa
Cuidado: Moderado

 

 

sansevieria_trasfaciataLengua de Suegra o Espada (Sansevieria Trifasciata)

Una planta que requiere cuidados moderados, es muy resistente al aire seco de interiores y adaptable a diferentes intensidades de luz. Limpia el aire y es de las pocas que produce oxígeno durante la noche. Realmente atractiva una vez que ha crecido y producido docenas de hojas.

Beneficios: Limpia el aire de impurezas (ie. humo de cigarro)
Luz: Indirecta, Intensa o Media Sombra

Cuidados Particulares: Requiere poca agua y buen drenaje.  El exceso de riego es la forma más común de perder esta planta.

 

 

dracena-florida-beauty

Dracaena Surculosa Florida Beauty

Originaria de los bosques tropicales del Oeste de Africa, esta planta es ideal para un escritorio por su alegre color, crecimiento lento y necesidad de riego moderado.

Beneficios: Limpia el aire
Luz: Sólo necesita luz indirecta pero tolera hasta 2 horas de sol directo al día. No le gustan las corrientes de aire.
Cuidados: Mínimos

 

 

dracaena_marginata

Dracaena Marginata 

Las dracaenas constituyen un grupo de plantas que requieren muy poco cuidado.

Los especímenes adultos de esta variedad son espectaculares y alcanzan hasta 3 metros de altura.

Beneficios: Limpian el aire y estimulan la imaginación
Humedad: Media. En ambientes muy secos rociar las hojas con agua. Regar con agua tibia cuando el sustrato se sienta seco.
Luz: Requieren media sombra, de preferencia con algo de sol por la mañana o tarde.
Cuidados: Mínimos

 

 

podocarpus_macrophyllusPodocarpus Macrophylus

Tanto esta variedad como la Gracilior, de hojas más pequeñas son de la familia de las coníferas y tienen un crecimiento lento. Atractivas y modernas, pero necesitan de más cuidado para evitar los gorgojos blancos y las conchuelas en interior.

En tierra pueden alcanzar hasta 7 u 8 metros. En macetas permanecen compactas.

Humedad: Resisten la falta de agua pero idealmente requieren riego constante y buen drenaje.
Luz: De preferencia luz brillante indirecta o media sombra.
Cuidados: Intermedios

 

spathiphyllumSpathiphyllum

Esta planta conocida como “Cuna de Moisés” es fácil de cuidar, muy atractiva y tiene un  aspecto tropical. Aunque no le debe faltar el agua únicamente se debe regar cuando los dos centímetros superiores de tierra se sientan secos.

Humedad: Originarias de America del Sur. Requieren cuando menos 40% de humedad

Luz: Intensa para florecer pero no requieren sol directo.

 

scheffleraSchefflera Arboricola

Otra planta muy popular para su uso en interiores por su adaptabilidad a diferentes intensidades de luz y su gran atractivo.

Luz: Intensidad media, brillante pero sin sol directo. La falta de luz hará que las hojas sean más espaciadas y la planta pierda su espectacular frondosidad.

Agua: Esperar a que la parte superior del sustrato esté seca antes de regar. Un problema es el exceso de agua, que hace que las hojas se tornen amarillas y se caigan.

Categoría: Plantas

Next Post: El Huerto Urbano »

Reader Interactions

Comments

  1. Luis

    2016/08/15 at 5:46 pm

    Hermosas plantas las que se sugieren en el articulo, estaré atento a nuevos comentarios

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Ultimas Publicaciones

  • Bamboo, el pasto mágico
  • Tierra de Diatomeas
  • Lavanda… arbusto aromático milenario
  • El guayabo japonés o arazá rojo
  • Suculentas y Cactáceas… atractivas y fáciles de cuidar
  • Atrayendo Colibríes
  • La lombricomposta y el humus de lombriz
  • El mantener Plantas Saludables

Site Footer

Mapa de Sequía en México

Copyright © 2023 · Mai Lifestyle Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in