Mi introducción al uso de la Tierra de Diatomeas se inició hace algunos veranos cuando sufrí de un ataque de chinches en mi departamento, probablemente importadas por alguna visita o durante un viaje que había hecho recientemente al campo. Un día, al ver uno de los molestos bichos en la cama, caí en cuenta de que la sangre que había visto en las sábanas no provenía del éxito tras haber alcanzado un mosquito mientras dormía sino que probablemente era el rastro que habían dejado estos animales tras comerme vivo. El imaginar estos insectos paseandose por mi cara era un pensamiento realmente repugnante.
Así pues, después de algunas noches de dormir en la sala, comencé la investigación y caí en cuenta del grado tan elevado de infestación de chinches que existe en algunas ciudades en Norte América y de lo fácil que es traer a casa algunos de estos huéspedes si no se tienen las precauciones necesarias cuando se hospeda uno en hoteles sin el suficiente número de “estrellas”. Y no que esto sea garantía pero quiero creer que a mayores precios, mejor sea el monitoreo para evitar estos problemas en establecimientos de renombre.
Para no hacer la historia larga, por no ser un caso severo de chinches y por no estar dispuesto a deshacerme de mis muebles o llenar de químicos mi casa, decidí probar la “Tierra de Diatomeas” como una alternativa natural para el problema. Así pues, aunque con algo de escepticismo, tras aspirar perfectamente los muebles de la recámara dejando en ella únicamente la cama, rocié este polvo mágico con alto contenido de silica alrededor de las patas de la cama, sobre el colchón y cerca de cualquier orificio donde pudiesen esconderse las chinches durante el día. Dejé el polvo por varios días y por precaución creo que lo reapliqué por varias semanas. Y aunque me costó creer que el experimento había funcionado nunca volví a ver ni sangre en las sábanas, ni chinches, ni nada que se le pareciera. Desde ese día la “Tierra de Diatomeas” se convirtió en un producto que no falta en mi hogar y prometí a mi mismo el buscar siempre alternativas naturales y evitar el uso de químicos innecesarios que pudiesen dañar al planeta o a mi familia.
La Tierra de Diatomeas son rocas sedimentarias compuestas en un 80-90% de silica natural derivada de los restos fosilizados de las diatomeas, una especie de alga unicelular. Muchas de sus propiedades se deben a su estructura formada por diminutas cavidades o agujeros con diámetros microscópicos.
Esta estructura hace que sea utilizada en la industria que requiere de filtración de líquidos y es utilizada en la producción de cerveza, jarabes, vino, antibióticos y cualquier otro producto que pueda requerir de esta propiedad de las Diatomeas.
A su vez, su estructura afilada cuando está seca es mortal para los insectos pues sus bordes rasgan con facilidad el exoesqueleto de estos animales y hace que se deshidraten. La alta porosidad de la tierra de diatomeas es también mortal para ellos y de consumirla es capaz de absorber su humedad interna y una vez más provoca su muerte por deshidratación.
Tierra de Diatomeas en la Agricultura
Aunque la Tierra de Diatomeas contiene Calcio y Sodio, minerales útiles para las plantas, en la agricultura la Tierra de Diatomeas se utiliza principalmente con otros objetivos. Entre ellos como agente para mantener la consistencia de la tierra. Su estructura porosa ayuda además a conservar agua y principalmente se utiliza para el control natural de plagas. Esparciéndola en las hojas o la tierra, es útil para combatir hormigas, caracoles, escarabajos, arañas y otros insectos. Lo único que se debe recordar es que
- La Tierra de Diatomeas debe aplicarse seca sobre las plantas y/o tierra para evitar que pierda su dureza al absorber agua. En todo caso, se puede reaplicar después de haber regado o en caso de haber llovido.
- La Tierra de Diatomeas tiene la capacidad de eliminar tanto a insectos nocivos como benéficos por lo que habrá que aplicarse con precaución.
Se utiliza también para el control de pulgas y chinches en gallineros y como suplemento alimenticio para desparasitar ganado vacuno, cerdos, caballos, ovejas y cabras entre otros. Ello en una proporción que va del 1%-5% de su ración diaria de alimentos. De igual forma se utiliza para prevenir o tratar las pulgas en perros y por su capacidad de absorción en las cajas de los gatos para evitar los malos olores.
Tierra de Diatomeas para consumo Humano
Aunque la Tierra de Diatomeas no está aprobada por la FDA (Federal Food Administration de los Estados Unidos) para el consumo humano, hay quienes la ingieren diariamente en cantidades moderadas – no más de 1 o 2 cucharaditas diarias -. Esto siempre y cuando sea Tierra de Diatomeas con grado alimenticio, totalmente natural y no aquella que se utiliza para el filtrado de albercas, la cual ha sido modificada o producida artificialmente.
El razonamiento utilizado es que debido a su dureza, al pasar por el tracto digestivo la Tierra de Diatomeas arrastra consigo todo tipo de bacterias, toxinas, virus (ie. E-Coli) y otros residuos. Su alto contenido en Silica, mineral absorbible en una mínima parte por el cuerpo, hace que ésta siga su curso por el sistema digestivo para ser desechada. Una vez más, su dureza ayuda a limpiar la pared intestinal y el colon. Gracias a esta labor, se regularizan los movimientos intestinales y se mejora la absorción de nutrientes por el cuerpo.
Además de estos beneficios, la silica que logra ser sintetizada en el cuerpo ayuda a bajar el colesterol y a elevar la producción de colágeno, el cual es de vital importancia para el mantenimiento saludable del cabello, dientes, piel y uñas. Finalmente la presencia de silica contribuye a un mejoramiento en la capacidad de absorción de calcio, bien conocido para el fortalecimiento de los huesos.
En resumen, la Tierra de Diatomeas es un producto natural que no daña ni al ambiente ni a las personas. Tiene sin embargo infinidad de usos que pueden hacer tu vida más llevadera y ecológica.
¿Dónde puedo comprar grado humana DE en México?
Hola Patricia. En México yo la compré en AV. ÁLVARO OBREGÓN 275 LOC. 1 Y 2 COL. ROMA NORTE. El lugar se llama Alux Consultores Ambientales. Se dedican al cultivo orgánico y tienen diferentes tipos de sustratos y fertilizantes orgánicos.
Saludos y gracias por escribir.
hola una pregunta..agradeciendo que compartas un dato tan importante me podrias decir su costo y cantidad de antemano muchas gracias
Buenas Tardes.
Si no mal recuerdo, cuando adquirí la tierra de Diatomeas me costo cerca de $200 pesos el kilo.
Saludos Cordiales
312 31 7 65 15 colima.
biosilex_ventas@hotmail.es
diatomeas.
Hola y gracias por tu comentario.
SI te refieres a las chinches yo vi resultados en un par de dias.
Algo que vale la pena mencionar es que tienen a esconderse durante el dia en cualquier rendija… desde un dobles del colchon, en los enchufes de la luz, o cualquier parte de algun mueble.
En mi caso…
a) Aspire y revise perfectamente el colchon, fijándome que no hubiera ninguna animal escondido o rotura en el mismo que indicara que pudieran estar adentro.
b) Quite la cabecera para asegurarme que de subir del piso solo lo pudieran hacer solo por las patas de la cama
c) Rocie bien alrededor de las patas para asegurarme que pasaran por encima de la tierra de diatomeas. Mientras este seca, la tierra de diatomeas sigue funcionando… pero si reaplique un poco mas cada dia por precaucion. Y la verdad creo que deje las patas rodeadas del polvo como por un mes por si las dudas
d) Saque todo del cuarto… solo deje mi cama. Lave perfectamente sabanas y cobijas antes de usarlas
e) Rocie también todo el perímetro de mi habitación y hasta en los contactos, intentando aplicar en cualquier lugar donde se pudieran esconder. Se reproducen rápido y por ello la importancia de eliminarlas en cualquier lugar donde se escondan
f) Cuando tienen hambre se guían por el bióxido de carbono de la respiracion para encontrarte… asi que por eso no se preocupen.
g) Si tienen dudas sobre su colchón he escuchado de quien lo envuelve totalmente en plástico (Comex vende unas cubiertas de plástico para cubrir areas para pintar que te pueden servir) antes de comprar otro o como medio para controlar la infestacion
Mil gracias por la información!!
Me será muy útil.
mata a las arañas? ayuda.tengo plaga afuera y dentro de mi casa. ayuda!!
Hola
La tierra de diademas funciona para todo insecto con un hexoesqueleto. Asi pues en teoria también funciona contra las arañas. Sin embargo hay que tomar en cuenta que la tierra de diatomeas sirve cuando está seca y cuando los insectos entran en contacto con ella. Con las hormigas es más sencillo pues basta con rociarla por donde caminan o como barrera para evitar que entren a la casa. Con las arañas es más difícil pero también debe funcionar.
Saludos
¿Y esta que se compra en la colonia Roma se puede ingerir? Una cucharada diaria?
Hola Marina…. Lo puedes verificar con ellos, pero la que nosotros adquirimos con ellos es 100% de origen natural y por tanto aceptable para consumo humano.
Saludos
Hola buenas tardes donde consigo la tierra del diatomeas en el D.F para plaga de chinches me urge por favor y saben como en cuanto esta el quilo
Hola Javier. Nosotros no tenemos aún tienda pero puedes adquirir la tierra de diatomeas en Alux Consultores Integrales. Ellos están en AV. ÁLVARO OBREGÓN 275 LOC. 1 Y 2 COL. ROMA NORTE. Si puedes diles que vas de nuestra parte. Saludos y Suerte con las chinches!!
Hola buenas tardes mi nombre es jaki y tengo dudas es en polvo por que yo vi un vídeo y salió en sprite y sirve para cucarachas
Hola Jaki… Por lo que sabemos la tierra de diatomeas pierde su efectividad con la humedad. Sus propiedades destructoras sirven cuando está seca y de otra forma habrá que reaplicar. No hemos vito el producto que mencionas.
Saludos
Una pregunta la tierra de diatomea es peligrosa si se respira?gracias…
Hola… Se recomienda no respirarla pues en cantidades grandes puede causar tos o falta de aire… pero eso en cantidades grandes y constantes.
Hola como puedo usarla para las pulgas… Mi casa esta infestada de pulgas por los gatos de mi vecino…. Estoy desesperada
Hola… La tierra de diatomeas sirve para pulgas y se usa en perros para ayudar a erradicar las infecciones.
El problema es que los insectos tienen que pasar por encima de ella para que ésta tenga efecto. Y si no me equivoco las pulgas brincan y ello puede dificultar el erradicarlas totalmente através de la tierra de diatomeas.
Saludos y suerte
Como lo aplico en árboles de guayabo
Donde quiera la apliques recuerda que para combatir insectos la tierra de diatomeas actúa por contacto. Así pues, debes aplicarlo alrededor del tallo o por donde quiera que los insectos estén subiendo al árbol.
Saludos
Hola soy Julieta, entonces la tierra de diatomea no sirve para combatir la gallina ciega? Pues esa larva del escarabajo vive abajo en la tierra, por favor puede alguien decirme si me sirve o no??
Hola Julieta… Estas en lo correcto.
Nosotros no lo hemos probado contra la gallina ciega, pues aunque teóricamente deber servir, sería muy difícil garantizar el contacto de la tierra de diatomeas con la gallina ciega para así poder elimininarlas.
Saludos
Hola formo parte de Alux de México Gestores Ambientales. La Tierra de Diatomeas es un excelente controlador de la gallina ciega, hemos hecho pruebas y las deshidrata en no mas de 48 hras. Además la tierra de diatomeas tienes otras propiedades en el suelo, como:
Encapsula sustancias tóxicas.
Aporta SiO2.
Combate hongos y algunas bacterias fitopatogenas.
Ayuda a la retención de nutrientes y humedad, etc.
Para cualquier duda o comentario, estamos a la orden.
Saludos
Alux… gracias por sus comentarios. En lo personal no estaba seguro si la tierra de Diatomeas era efectiva para el tratamiento de gallina ciega. Ahora sé que también se puede usar para su control.
Gracias por su aportacion.
Saludos
Hola que tal esta tierra se puede esparcir en el colchon y a su vez taparlo con la sabana para que haga efecto en chinches? y se puede dormir con esta tierra ya una vez esparcida por el colchon?
Claro. No hay ningún problema y sobre todo si se esparce debajo de la sábana, directamente en el colchon.
Saludos
Hola me interesa saber si sirve para consumo humano y k costo tiene
Buen día…
La tierra de diatomeas de origen natural es de grado alimenticio y por ello puede consumirse.
Nosotros la hemos adquirido en Alux Gestores Ambientales que están localizados en Alvaro Obregón en la Colonia Roma.
Tendrían que contactarlos para averiguar a que precio la están dando en estos días.
Saludos
Donde puedo conseguir la tierra de diatomeas.??? Soy del D,F Iztapalapa
Buenas Tardes. El único lugar que sabemos que tienen Tierra de Diatomeas de origen 100% natural y de grado alimenticio es en Alux Consultores Ambientales que están en la colonia Roma. Ellos venden desde 1 kilogramo. Es posible conseguirla en otros sitios pero unicamente en costales de mínimo 30 kgs.
Saludos
hola ifec nosotros biosilex de México
tenemos la extracción de diatomeas pura 100% en jalisco
estamos a sus ordenes en el cel.
312 31 7 65 15
Hola, saben donde puedo conseguirlo en Panamá de grado alimenticio?
Hola… desgraciadamente no sabemos donde lo vendan en Panamá. Aquí en México la que se encuentra viene de EPMinerals de los Estados Unidos. Te sugeriría contactarlos para que ellos te digan si tienen distribuidores en Panamá.
Hola Ifec, gracias por esta información y la de todos los artículos! También tenemos un guayabo chino, maravilloso! Pregunta: ¿Dónde se compra la tierra de diatomeas en costales de 30kg?
Vivo en Pachuca y siempre que pregunto por aquí nadie tiene idea, los perros sin dueño de la colonia cada vez tienen más chinches. Gracias!
Hola… y perdón por la tardanza.
Te comento que aquí en el DF existe un lugar que se llama Alux Consultores en la colonia Roma, sobre Av. Alvaro Obregon que venden costales de tierra de Diatomeas. Es el único lugar donde se que lo venden. Están al principo de Alvaro Obregón, muy cerca del parque España. Y sí… sería ideal para atacar las chinches.
Saludos
Hola buenos días!
Me pueden orientar en cómo aplicarla para prevenir o combatir chinches en los muebles (cama, sillones, cobijas, etc.).
En mi oficina tenemos una infestación y tengo pánico de llevarlas a casa.
Quiero aplicarla en mi oficina y en casa. En la oficina tenemos alfombra. así que pienso esparcirla alrededor de mi lugar, pero en casa no sé si se pueda poner directo sobre el colchon, sillones, etc.
Qué cantidades y más o menos cada cuánto aplicarla?
Muchas gracias por su atención!!
Hola. Realmente la tierra de diatomeas es inofensiva. No se necesita gran cantidad pero las chinches deben pasar por encima pues trabaja por contacto. Lo importante es identificar el lugar donde se pueden esconder las chinches durante el día para esparcir la tierra de diatomeas en esos lugares. Para evitar llevarlas a casa evite dejar su bolsa abierta para evitar que se escondan ahí. Y si lleva un saco o un sweater guárdelo en una bolsa de plástico si se lo va a quitar. De esa forma evitará llevárselas a casa. De igual forma, si es un caso severo, al llegar a casa guarde en una bolsa la ropa que se puso. Si tiene esas precauciones no será necesario aplicarla en casa. Pero se puede esparcir en colchones y sillones. La tierra diatomeas actua mientras esté seca y se puede reaplicar cuando sea necesario. Como prevención aspire bien su casa cuando menos una o dos veces por semana y esté alerta.
Hola con relación a donde poder conseguir tierra de Diatomeas yo tengo un contacto que distribuye este producto a nivel nacional de tierra de diatomeas de origen Mexicano, según dice es de muy buena calidad, si alguien esta interesado les doy mi correo tracto.gro@gmial.com, para hacer contacto y poderles conseguir la tierra de diatomeas, mi nombre es Antonio López
Gracias por la información. Por el momento no tenemos tienda pero en cuanto comencemos a vender algo nos pondremos en contacto. Saludos y gracias.
Puedo utilizar la tierra sobre las sabanas del colchón y asi acostarse?? Si tengo perro que daño le puede causar si la ingiere?? Gracias
Buenas Tardes.
En caso de haber chinches… conviene más poner la tierra de diatomeas entre el colchón y las sábanas pues es en el colchón donde suelen esconderse. Y también sería conveniente espolvorear la tierra de diatomeas alrededor de las patas de las camas en caso de que sea por ahí que se estén subiendo.
No es dañiño para los perros ni para los humanos a menos de que se aspiren en grandes cantidades constantemente. Mucha gente lo rocía en sus mascotas para evitar y matar las pulgas o chinches.
Realmente no tiene caso ponerlo sobre las sábanas debido a el constante movimiento humano al dormir… en todo caso… convendría lavar las sábanas cada 2 días para eliminar cualquier huevecillo que pudiera estar por ahí.
Saludos
Hola, si la colocó en los sillones o entre. Las sabanas y el colchón, no le hace daño a mi hijo de 5 y mi hija de 15 que tienen rinitis alérgica que se acuestan o se sienten en el sillón? Y no irrita las manos?
Hola Buenas Tardes
La tierra de diatomeas no irrita la piel. La tierra de diatomeas no debe ser inhalada por periodos largos y no creemos que el colocarla entre las sabanas y el colchon pueda derivar en que ésta sea inhalada. Por no ser médicos desconocemos si pueda haber una reacción en pacientes con rinitis alérgica.
Otra pregunta esta sirve para las cucarachas??
Hola… Si. La tierra de diatomeas sirve también contra las cucarachas. Ojo que nada como evitar que entren a tu casa sellando bien los orificios por donde estén llegando. Espolvorea una capa ligera de tierra de diatomeas en los lugares donde se esconden o donde las sueles encontrar y poco a poco irán desapareciendo. Pero es necesario que tengan contacto con ella, por ello la importancia de rociarla en lugares donde se concentran y no en cantidades grandes, que evitaran por su volumen.
hola a todos me pongo a su disposición para la venta y distribución de tierra de diatomeas extraídas aqui en México (jalisco) de mayor calidad y puresa que las que traen de fuera.
interesados en venta y distribución en toda la República contactarme al
312 31 7 65 15
mail: arving38@hotmail.com
Hola buenas noches, adquirí la tierra de diatomeas, para eliminar las chinches de mi hogar, tarde más de tres semanas en darme cuenta que las tenía, tiramos el colchón y las base donde las encontramos era de un familiar que recibimos en cAsa y bueno pues en ese tiempo se esparcieron, llevo una semana que esparci la tierra en colchones y sillones y detrás de los muebles, enseguida deje de notar que había, pero después de una semana volví a matar unas miniaturas de chinches en mi colchón, la pregunta es en cuanto tiempo se deshidratan o mueren o se extinguen??? Que otras medidas debo tomar para deshacerme de esta plaga… Gracias por toda la información de muchA utilidad, y de verdad gestores y consultores son muy amables… Gracias el telar verde por tomarse el tiempo…:-)
Hola Guadalupe… A ciencia cierta no se bien cuanto tiempo tardarán en morir las chinches pero no creo que duren mucho tiempo vivas. Lo que sí se es que las chinches son extremadamente prolíficas, después de comer desaparecen por varios días para digerir su comida y pueden vivir por un largo tiempo -digamos 2 meses- sin comer.
Así pues… cuando menos mantente alerta por dos meses y reaplica la tierra de diatomeas para que siempre exista alrededor de las patas de la cama o cualquier otra vía de aceeso a tu cama. Y mientras tanto, aspira perfectamente tu colchón o cualquier otra área donde los hayas visto nuevamente y las veces que sea necesario. Es muy probable que todavía existan huevecillos por ahí y por ello la importancia de reaplicar las diatomeas. En mi caso, que no era muy severo, compre una bolsa enorme para envolver el colchon después de aspirarlo perfectamente y aplicar tierra de diatomeas sobre él. Lo deje así como un mes.
No te des por vencida.
Saludos